lunes, 22 de septiembre de 2008

LOS EXPERTOS ADVIERTEN DE QUE LA ANSIEDAD EN LA ADOLESCENCIA FOMENTA EL CONSUMO DE DROGAS


Estudios presentados en el marco del VII Congreso Internacional de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), que se celebró en Benidorm, advierten de que los trastornos de ansiedad en los adolescentes fomentan el consumo de drogas.

Un estudio realizado por especialistas de varias universidades, sobre escolares de 15 a 17 años de las provincias de Alicante, Murcia, Castellón, Madrid y Oviedo, concluye que los adolescentes con ansiedad social son más propensos al consumo de drogas porque pueden "recurrir al alcohol y otras sustancias como forma de desinhibición" y porque su "déficit asertivo puede dificultar el rechazo de la droga". Por otro lado, otro análisis efectuado entre adolescentes de 12 y 13 años de edad relaciona la impulsividad y ansiedad de los escolares con el inicio en el tabaquismo. Ambos estudios proponen medidas de intervención preventiva.

El problema es de doble filo y los expertos además han hecho hincapié en "el muy importante aumento de los trastornos de ansiedad en jóvenes y adolescentes por culpa de las drogas", en palabras del presidente de la SEAS, Antonio Cano: "cada vez hay más consultas de jóvenes con trastornos provocados por el consumo de drogas y sustancias estupefacientes".

Asimismo, el congreso ha desvelado el "alarmante" aumento del consumo de tranquilizantes en la población española, que llega a duplicar el de países como Alemania y Holanda. Según Antonio Cano, el 15,5 por ciento de los españoles consumen tranquilizantes o antidepresivos a lo largo del año, una tasa que es todavía superior en el caso de personas con pánico, con una media del 52 por ciento.

Fuente: diarioinformacion.com

No hay comentarios: