El centro de atención integral a las drogodependencias de Getafe (Madrid) ha instalado puntos de información itinerantes en las tres piscinas municipales, según informó la concejala de Bienestar Social, Mónica Medina.
Con el comienzo de la actividad en las piscinas municipales al aire libre se pone también en marcha este programa por el que dos educadores informarán a los usuarios de las instalaciones municipales acerca de los problemas que puede ocasionar el consumo de todo tipo de drogas.
Mónica Medina aseguró que el punto de información sobre drogas se instalará de manera itinerante en las piscinas para estar al alcance de todos los ciudadanos, especialmente de los adolescentes, "ya que el objetivo es que ningún adolescente de Getafe ignore los peligros y las consecuencias de iniciarse en el consumo de las drogas". Del mismo modo, indicó que este programa viene a complementar y a continuar la labor educadora del programa de prevención de las drogodependencias denominado '¿De qué van las drogas?, ¿De qué van los jóvenes?' que durante todo el año se realiza en los institutos de educación secundaria de la localidad.
El centro, que atiende a unas 700 personas anualmente, se abrió hace diez años a pesar de la oposición de los vecinos de la zona que realizaron durante varios meses una intensa campaña de movilizaciones.
Fuente: www.madridiario.es
Con el comienzo de la actividad en las piscinas municipales al aire libre se pone también en marcha este programa por el que dos educadores informarán a los usuarios de las instalaciones municipales acerca de los problemas que puede ocasionar el consumo de todo tipo de drogas.
Mónica Medina aseguró que el punto de información sobre drogas se instalará de manera itinerante en las piscinas para estar al alcance de todos los ciudadanos, especialmente de los adolescentes, "ya que el objetivo es que ningún adolescente de Getafe ignore los peligros y las consecuencias de iniciarse en el consumo de las drogas". Del mismo modo, indicó que este programa viene a complementar y a continuar la labor educadora del programa de prevención de las drogodependencias denominado '¿De qué van las drogas?, ¿De qué van los jóvenes?' que durante todo el año se realiza en los institutos de educación secundaria de la localidad.
El centro, que atiende a unas 700 personas anualmente, se abrió hace diez años a pesar de la oposición de los vecinos de la zona que realizaron durante varios meses una intensa campaña de movilizaciones.
Fuente: www.madridiario.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario