martes, 16 de septiembre de 2008

'No es programa para viejos'

Ayer el nuevo programa de televisión de Antena 3, que presenta Patricia Gaztañaga, nos invitó a ser partícipes de un nuevo debate "¿Se pueden controlar las drogas?". Hubo testimonios realmente espeluznantes. Gente joven que presumía de consumir cualquier tipo de droga, afirmando que no dependían de dichas sustancias y que simplemente las consumían para disfrutar mucho más de la noche. Entendemos el derecho a la libertad de expresión de cualquier persona pero lo que no se puede comprender es que un medio de comunicación permita hacer semejante publicidad (implicita) sobre el consumo de drogas.En ningún caso la presentadora ponía un poco de sentido a tanta palabrería sin sentido y sin justificación. Personas que creían tener la sufciente información sobre las sustancias que consumían y la situación no era ni remota.

Cualquier persona que sintonizase ese canal, vió el reflejo de una juventud que no es tal. Ni todos los adolescentes consumen, ni todos los que consumen son tan insconscientes como los que ayer defendían el uso de sustancias. En el debate faltaron profesionales de verdad, gente involucrada en la drogodependencias que hablara con la suficiente responsabilidad y cordura. Alquien que pusiese un poco de sentido a toda esa locura de debate que, al fin y al cabo, puso punto y final al programa sin ningún tipo de conclusión final.

Las preguntas claves, tras ves el programa, serían:

¿Todos los adolescentes consumen?
Si no eres dependiente ¿por qué dependes de la droga para pasártelo bien?
¿Si no consumes no estás de moda?
Si consumes tienes amigos, si no lo haces, ¿tu amigo es la soledad?
¿Son tan incoscientes los jóvenes?
¿Joven es sinónimo de droga?


No Te Encadenes
Dirección: Beatriz Corbí Gran

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Está claro que no todos los jóvenes nos metemos. Luego dicen que los padres se asustan... con programas así... ¡Que representación! (Lu)

Anónimo dijo...

Un programa divertido, para pasar un buen rato, pero no para tenerlo en cuenta. ¡Algunos qué descerebrados!
María

Anónimo dijo...

Si salgo con mis amigos y no consumo, me lo paso igual de bien que ellos... eso de unir fiesta, buen rollo y drogas no es cierto. Simplemente disfrazan su adicción diciendo ese tipo de cosas. Excusas.
Carlos A.

Anónimo dijo...

Está claro que no es programa para 'viejos'. Si eso lo ven los padres... ¡se acabó! No todos los jóvenes somos unos cabeza huecas, algunos pensamos, ¿de donde han sacado a esas personas? ¡Qué ejemplo!
Luis Martín

Anónimo dijo...

Buena crítica Beatriz. Como dices es importante que haya profesionales con experiencia dando aportaciones más inteligentes que las que vimos anoche.

Felicidades a todo el grupo de trabajo. Me gusta bastante la página.

Laura

Anónimo dijo...

Creo que los que salieron en ese programa eran unos fanfarrones, 'yo me meto y controlo', pero no saben salir de fiesta sin controlar, eso no es dependencia? venga, menos lobos...

(completamente anónimo, ¡jeje!)

Anónimo dijo...

Y esos pobre no tenían familia, pobrecitos, que ejemplo de educación y reponsabilidad que nos dieron...
Ricardo

Anónimo dijo...

Que programa! A ver que nos espera en el siguiente. Un espectaculo!
(R)