La Audiencia Provincial de Alicante finalizó el jueves la mitad de la decimocuarta edición del programa de reeducación dirigido a condenados por delito de violencia de género y doméstica con el fin de que no vuelvan a reincidir. La oficina Judicial de Coordinación Institucional de la Audiencia Provincial (OJCI) está gestionando la obtención del libro de la Dirección General de Drogodependencia Realidades, mitos y efectos de las drogas, dado que se ha detectado que un 15% manifiestan tener algún desajuste relacionado con las adicciones.
«Este libro puede servir como ejemplo para que los condenados que presentan este perfil puedan disponer de un texto sencillo y claro para hacer consulta sobre el alcance y los efectos que pueden tener las drogas sobre su conducta», asegura Carmelo Hernández, psicólogo de la OJCI. También se ha solicitado a la Caixa varios ejemplares del libro Tolerancia Cero, como apoyo y refuerzo de las sesiones de reeducación que se tienen con los condenados. Sólo entre un 5% y un 10% de los maltratadores con pena impuesta son mujeres, según fuentes de la Audiencia.
Fuente: laverdad.es
«Este libro puede servir como ejemplo para que los condenados que presentan este perfil puedan disponer de un texto sencillo y claro para hacer consulta sobre el alcance y los efectos que pueden tener las drogas sobre su conducta», asegura Carmelo Hernández, psicólogo de la OJCI. También se ha solicitado a la Caixa varios ejemplares del libro Tolerancia Cero, como apoyo y refuerzo de las sesiones de reeducación que se tienen con los condenados. Sólo entre un 5% y un 10% de los maltratadores con pena impuesta son mujeres, según fuentes de la Audiencia.
Fuente: laverdad.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario