lunes, 16 de junio de 2008

NALOXONA, UN ANTÍDOTO EN CASO DE SOBREDOSIS


Sanitat dispensará a los toxicómanos un fármaco antagonista, la naloxona, que podrán administrarse ellos mismos siempre y cuando superen un proceso de formación.

¿Cómo evitar las muertes por sobredosis de heroína? La Generalitat ha puesto en manos de los propios toxicómanos su salvación: les brindará un kit con una ampolla que contiene un antídoto, la naloxona, que les resultará vital en casos de urgencia.

Hasta ahora, los equipos sanitarios acudían en su rescate con este fármaco antagonista de la heroína cada vez que una llamada alertaba de una sobredosis. En breve, los heroinómanos también podrán inyectarse este antídoto en idénticas situaciones. "El kit no se regalará por la calle, sino que será entregado previa formación del drogadicto", deja claro el doctor Joan Colom, director de drogodependencias del departamento de Salut de la Generalitat.
Para lograr este objetivo, el gobierno catalán promoverá la formación de educadores que, a su vez, enseñarán a los toxicómanos la forma de actuar si se produce una sobredosis. En unos dos años, unos 700 heroinómanos catalanes podrían ejercer de ángeles de sí mismos. En Barcelona, fallecieron 66 personas por sobredosis en 2007, de las cuales un 80% había consumido heroína. Pero si nos retrotraemos al último estudio de mortalidad elaborado por la Agència de Salut Pública de Barcelona, el caballo fue la causa principal de fallecimiento en 2005.


Un antídoto llamado naloxona

Un yonqui suele estar acompañado de otros consumidores cuando se pincha. Por ese motivo, se trata de que los propios usuarios puedan salvar vidas. "Les damos guantes, mascarilla, número de emergencias e indicaciones para realizar las primeras maniobras cardiovasculares de reanimación. Además, dispondrán de una pequeña ampolla con naloxona, un antídoto que tiene el efecto adverso de la heroína y contrarresta la posibilidad de sobredosis, evitando la muerte", explica Colom.

En todo caso, el toxicómano debe llamar en primer lugar al teléfono de emergencias 061, para después intentar reanimar a la víctima. Si no queda otra opción, recurriría a una inyección intramuscular de naloxona, un fármaco antagonista de los receptores opioides que, según el director de drogodependencias, "sería usada en caso de necesidad y no tiene ningún efecto adverso".

Es consciente del rechazo que puede generar la iniciativa si es malinterpretada, por eso aclara que no es un programa de tratamiento, sino de prevención de muertes. "La naloxona evita los efectos que busca el usuario de heroína. Es un antagonista, por lo que las personas a las que les gusta esa droga nunca tomarían naloxona". Excepto que la alternativa sea cerrar los ojos con la vena aguijoneada por la muerte.


Fuente: ADN

No hay comentarios: