jueves, 29 de mayo de 2008

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS

A la hora de clasificar las drogas hay diferentes criterios. Esto se debe por una parte, al tratarse de un tema abordado por muchas disciplinas con puntos de vista distintos; por otra, por la propia dinámica del saber científico, asi, nos encontramos con que muchas son parciales o insuficientes. Sobre todo, son los distintos objetivos y criterios los que hacen que se multipliquen las clasificaciones. A lo largo de la historia se han clasificado según su origen (naturales y sintéticas), atendiendo a su estructura química, según su acción farmacológica, atendiendo a las manifestaciones que se producen en el comportamiento de los sujetos y según consideraciones legales y sociológicas.

La OMS (Kramer y Cameron, 1975),lo hace ateniéndose a su toxicidad y a la rapidez con que causan dependencia.Según estos factores elaboró la siguiente clasificación:

  • Primer grupo: opio y derivados: morfina, heroína, metadona, etc.
  • Segundo grupo: barbitúricos y alcohol.
  • Tercer grupo: coca-cocaina, anfetaminas y derivados.
  • Cuarto grupo: LSD, cannabis y derivados, mescalina, etc.

Mientras que desde el punto de vista jurídico, las drogas se han clasificado en legales e ilegales, lo que ha suscitado grandes diferencias por países: según la prohibición, despenalización o legalización de su elaboración, distribución y consumo y según las sanciones en las que incurren quienes trafican con ellas.

No hay comentarios: