
¿Qué es Foxy?
Foxy y metoxi foxy son nombres comunes que recibe una droga sintética cuyo nombre químico es 5-metoxi-N,N-diisopropiltriptamina (5-MeO-DIPT). Droga de la que se abusa por los efectos alucinogénicos que produce, foxy pertenece a una categoría de compuestos químicos conocidos como triptaminas. (Entre otras triptaminas alucinogénicas están la psilocibina y la psilocina.)
¿Qué apariencia tiene Foxy?
Foxy se presenta normalmente en forma de polvo, cápsula, o tableta. (Por lo general, el polvo se introduce en las cápsulas o se comprime para formar tabletas antes de venderse a los usuarios.) Algunas cápsulas y tabletas contienen foxy en polvo mezclado con otros polvos de color azul, verde, rojo, morado, tostado, naranja, gris, o rosa. Las tabletas a veces llevan impresos logotipos tales como arañas o cabezas de extraterrestres.
¿Cómo se usa Foxy?
Foxy se consume normalmente por vía oral en dosis de entre 6 y 20 miligramos, si bien la dosificación varía grandemente. También puede administrarse la droga fumándola o aspirándola por la nariz. Por lo general, los usuarios comienzan a sentir los efectos de la droga luego de transcurridos entre 20 y 30 minutos de su administración. Los efectos alucinogénicos llegan al punto máximo al cabo de unos 60 a 90 minutos y generalmente duran de 3 a 6 horas.
¿Quiénes abusan de Foxy?
Son los adolescentes y los jóvenes adultos principalmente los que abusan de foxy. La droga se usa con frecuencia en los reventones, centros nocturnos, y otros sitios donde se han entronizado las drogas de club, en especial la MDMA (éxtasis). Para aprovechar la popularidad de la MDMA y otras drogas de club, los distribuidores venden foxy y otras sustancias sintéticas no controladas en esos ambientes. Sin embargo, la Drug Enforcement Administration (DEA) (Administración de Control de Drogas) sumó foxy a las sustancias controladas mediante su inclusión en un listado de emergencia en abril de 2003.
¿Qué riesgos presenta?
Foxy produce diversos efectos físicos y psicológicos negativos en los usuarios. Entre los efectos físicos se cuentan dilatación de la pupila, trastornos y distorsiones visuales y auditivas, náuseas, vómitos, y diarreas. Entre los efectos psicológicos asociados con foxy están alucinaciones, locuacidad, y aflicción emocional. Foxy también reduce las inhibiciones de los usuarios, lo que frecuentemente conduce a actividades sexuales de alto riesgo.
Además, foxy es una droga cuyos efectos dependen de la dosis administrada, lo que significa que un aumento en la dosis puede producir el correspondiente aumento de la intensidad de los efectos que produce la droga. Por ejemplo, si se duplica una dosis de 6 miligramos, los efectos que produce son semejantes a los que se asocian al LSD.
¿Es ilegal Foxy?
Sí, foxy es ilegal. En abril de 2003, la DEA (Administración de Control de Drogas) incluyó temporalmente foxy en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas. Las drogas de la Lista I, que incluyen la heroína y la MDMA, tienen gran potencial de abuso y no tienen finalidad médica legítima alguna en los Estados Unidos.
Foxy y metoxi foxy son nombres comunes que recibe una droga sintética cuyo nombre químico es 5-metoxi-N,N-diisopropiltriptamina (5-MeO-DIPT). Droga de la que se abusa por los efectos alucinogénicos que produce, foxy pertenece a una categoría de compuestos químicos conocidos como triptaminas. (Entre otras triptaminas alucinogénicas están la psilocibina y la psilocina.)
¿Qué apariencia tiene Foxy?
Foxy se presenta normalmente en forma de polvo, cápsula, o tableta. (Por lo general, el polvo se introduce en las cápsulas o se comprime para formar tabletas antes de venderse a los usuarios.) Algunas cápsulas y tabletas contienen foxy en polvo mezclado con otros polvos de color azul, verde, rojo, morado, tostado, naranja, gris, o rosa. Las tabletas a veces llevan impresos logotipos tales como arañas o cabezas de extraterrestres.
¿Cómo se usa Foxy?
Foxy se consume normalmente por vía oral en dosis de entre 6 y 20 miligramos, si bien la dosificación varía grandemente. También puede administrarse la droga fumándola o aspirándola por la nariz. Por lo general, los usuarios comienzan a sentir los efectos de la droga luego de transcurridos entre 20 y 30 minutos de su administración. Los efectos alucinogénicos llegan al punto máximo al cabo de unos 60 a 90 minutos y generalmente duran de 3 a 6 horas.
¿Quiénes abusan de Foxy?
Son los adolescentes y los jóvenes adultos principalmente los que abusan de foxy. La droga se usa con frecuencia en los reventones, centros nocturnos, y otros sitios donde se han entronizado las drogas de club, en especial la MDMA (éxtasis). Para aprovechar la popularidad de la MDMA y otras drogas de club, los distribuidores venden foxy y otras sustancias sintéticas no controladas en esos ambientes. Sin embargo, la Drug Enforcement Administration (DEA) (Administración de Control de Drogas) sumó foxy a las sustancias controladas mediante su inclusión en un listado de emergencia en abril de 2003.
¿Qué riesgos presenta?
Foxy produce diversos efectos físicos y psicológicos negativos en los usuarios. Entre los efectos físicos se cuentan dilatación de la pupila, trastornos y distorsiones visuales y auditivas, náuseas, vómitos, y diarreas. Entre los efectos psicológicos asociados con foxy están alucinaciones, locuacidad, y aflicción emocional. Foxy también reduce las inhibiciones de los usuarios, lo que frecuentemente conduce a actividades sexuales de alto riesgo.
Además, foxy es una droga cuyos efectos dependen de la dosis administrada, lo que significa que un aumento en la dosis puede producir el correspondiente aumento de la intensidad de los efectos que produce la droga. Por ejemplo, si se duplica una dosis de 6 miligramos, los efectos que produce son semejantes a los que se asocian al LSD.
¿Es ilegal Foxy?
Sí, foxy es ilegal. En abril de 2003, la DEA (Administración de Control de Drogas) incluyó temporalmente foxy en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas. Las drogas de la Lista I, que incluyen la heroína y la MDMA, tienen gran potencial de abuso y no tienen finalidad médica legítima alguna en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario