lunes, 21 de abril de 2008

¿Hay relación entre la ansiedad y el consumo de drogas?

Podemos considerar que la relación entre la ansiedad y el consumo de sustancias es bimodal: por un lado, el uso continuado de una sustancia puede conducir a experimentar síntomas e incluso problemas de ansiedad. Por otro, algunos trastornos de ansiedad pueden cursar con un mayor consumo de ciertas drogas, por ejemplo el alcohol o el tabaco.
Expertos en trastornos de ansiedad patológicos han alertado de la creciente incidencia de esta enfermedad en la población general y, en concreto, entre los adolescentes debido al incremento del consumo de drogas y a que la sociedad en la que se desenvuelven es cada vez más competitiva.
El incremento que ha experimentado en los últimos años entre los jóvenes el consumo de drogas estimulantes como la cocaína explica la mayor prevalencia de los trastornos de ansiedad en esta etapa de la vida, caracterizada además por los conflictos que genera el paso a la edad adulta y la ruptura con el ámbitos familiar.
El adolescente puede manifestar su ansiedad de forma muy diferente a la del adulto con conductas de oposición, irritabilidad, alteraciones en el sueño y trastornos en la alimentación. La actual sociedad, que empuja a los adolescentes a competir desde muy temprana edad y en la que se debilita la red social que tradicionalmente amortiguaba los golpes de la vida, como la familia o el vecindario, contribuye a hacer aflorar más casos de trastornos de ansiedad entre los más jóvenes.
Referencias:
1. Noemí Guillamón y Carlos Baeza. Clínica de la ansiedad, 2004.
2. Eldia.es (Agencia EFE)

No hay comentarios: